MediaWiki es un motor para wikis bajo licencia GNU, programado en PHP. A pesar de haber sido creado y desarrollado para Wikipedia y los otros proyectos de la fundación Wikimedia, ha tenido una gran expansión a partir de 2005, existiendo gran número de wikis basados en este software que nada tienen que ver con dicha fundación. La mayoría de ellos se dedican a la documentación de software o a temas especializados.
También se llama así al espacio de nombres (ver más abajo) de MediaWiki donde se hallan los mensajes de su interfaz listos para su traducción a la lengua local de cada wiki.
Puede ser instalado sobre servidores Web Apache o IIS.
Puede usar como motor de base de datos MySQL o PostgreSQL.
Características
- A diferencia de los wikis clásicos, los nombres de las páginas no tienen porqué estar en "CamelCase", lo que permite tener nombres más naturales.
- Espacios de nombres: permiten separar páginas de distintos tipos. Así, se puede tener un espacio de nombres para artículos, otro para plantillas, otro para debates, etc. que el software trata de distinta forma.
- Páginas de discusión: cada página del wiki tiene una página de discusión propia, dedicada a hablar de su mejora u otros fines.
- Soporte de TeX, para visualizar fórmulas matemáticas. Las fórmulas pueden mostrarse de varias formas, según las capacidades del navegador.
- Listas de seguimiento, de tal forma que cada usuario pueda seguir los cambios en los artículos de su interés.
- Sistema de plugins que permite extender fácilmente el software. Los plugins instalados se listan automáticamente en "Páginas especiales".
- Capacidad de bloquear temporalmente usuarios o páginas.
- Soporte de plantillas personalizadas con parámetros.
- Creación de líneas de tiempos a través de código wiki.
- Sistema de categorías jerárquico, que permite crear listados de artículos o de "thumbnails" de imágenes.
- Admite varios niveles de usuario, así como la posibilidad de que sólo los usuarios registrados puedan editar, o de impedir el registro de más usuarios. Así, puede utilizarse como CMS o Groupware.
- Soporte para memcached y el sistema de caché Squid.
- Pieles ("skins") personalizables por cada usuario.